Romero: "7.800 efectivos estarán afectados al operativo electoral”
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Romero: "7.800 efectivos estarán afectados al operativo electoral”

En diálogo con Radio Libertad, el jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, confirmó que los 7.800 efectivos de la fuerza estarán afectados al operativo especial por las elecciones legislativas provinciales del próximo domingo 11 de mayo.


05/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'14"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

“El despliegue es el habitual que realizamos en cada elección, ya sea provincial o nacional. Toda la fuerza policial será destinada al operativo de prevención, tanto para el traslado, despliegue y repliegue de urnas, como para la custodia de escuelas y patrullajes generales, explicó Romero.

Como es costumbre, la cobertura policial comienza en las horas previas al comicio y también contempla controles en el marco de las restricciones que establece el Código Electoral. “Se supervisa el expendio de bebidas alcohólicas, los espectáculos públicos, y también está prohibida la propaganda proselitista desde 48 horas antes”, detalló. Todas las acciones se coordinan en conjunto con el Juzgado Electoral Provincial, y ante denuncias de irregularidades, la fuerza actúa de manera inmediata.

“Las unidades policiales comunican los hechos al juzgado y este indica el temperamento a adoptar. Para cualquier situación de este tipo, los vecinos pueden comunicarse al 911 o a las comisarías correspondientes, señaló el jefe policial.

Consultado sobre las situaciones más frecuentes durante las elecciones, Romero fue directo: “Lo más común son personas que acuden a votar en estado de ebriedad. A veces vienen directamente desde la noche anterior, otras veces llegan ya alcoholizadas durante el transcurso del domingo. Esto sucede en cada elección y suele generar inconvenientes”.

Además, mencionó que otro problema recurrente es el “robo o daño de boletas dentro de los cuartos oscuros”, un tipo de práctica que, aunque menor, persiste en cada acto electoral.

Por otra parte, Romero reveló un dato llamativo que se repite en cada elección: la detención de personas con pedido de captura que se presentan a votar. “Sí, aunque parezca increíble, sucede. Muchos concurren como cualquier ciudadano, olvidando que tienen causas pendientes con la Justicia. A través del cruce de datos con el padrón, realizamos detenciones en esos casos”, afirmó.

La misma situación también se da en otros eventos masivos, como los partidos de fútbol, donde los sistemas de control permiten detectar rápidamente a personas buscadas por la Justicia. “La mayoría de los pedidos de captura están vinculados a casos de violencia de género, aproximadamente un 80%, y el resto a distintos delitos”, cerró Romero.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.