Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Me toca volver a recorrer cada punto de la provincia, algo que he hecho siempre como Secretaria Nacional de Asuntos Municipales y como Diputada Nacional. Aunque el afecto de la gente es reconfortante, pero la agenda hoy de los ciudadanos es dolorosa sin llegar a fin de mes", señaló la ex intendenta de Resistencia, Aída Ayala.
La ahora precandidata a diputada nacional por la lista 503 "B" del Frente Juntos por Chaco + Evolución, remarcó que "la gente ya no quiere planes sociales o prefiere que se reconvierta en trabajo genuino". "Rechazan la incertidumbre y la dependencia hacia el Estado, se ha perdido la presencia del Estado en los barrios, merenderos", sostuvo.
Ayala especificó que las PASO permiten a cada partido llevar a dos o tres listas y se diferenció de los otros precandidatos al señalar que "la Lista A son los mismos de siempre con las mismas propuestas de siempre, y nosotros tenemos una lista de personas que son ciudadanos comunes que han decidido involucrarse en política para que no sigan las mismas caras".
En esa línea, calificó de "histórica" la incorporación de Fernando Romero como pre candidato dada su trayectoria en la fuerza policial.
La ex intendenta destacó la participación de referentes de distintos sectores y señaló que el objetivo es "abrir el partido". "No se puede seguir cerrando o expulsando gente", remarcó.
Respecto de su relación con Ángel Rozas, indicó que "es quien determina a los candidatos y quien es digno de estar o no en el radicalismo". "El sector de Rozas es más de lo mismo", subrayó.
Ayala hizo énfasis en la experiencia que cuenta junto a Roy Nikisch para salir de la crisis e indicó que el proyecto apunta a recuperar la provincia en 2023. "Es parte de nuestra historia y lo ponemos a disposición del electorado", afirmó.
"Nos interesa el acompañamiento del pueblos", respondió en relación al apoyo expreso que hiciera Patricia Bullrich y aseveró que "el electorado espera otra cosa con respuestas efectivas".
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Luego del éxito del Hot Sale, supermercados mayoristas arrancan una semana de descuentos en todo el país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.