Libertad Digital
Desde el bloque legislativo de JxC señalaron que, a partir de este lunes, “un gremio docente” iniciará una acción en redes sociales que consistirá en que docentes tomen fotos y graben videos mostrando las carencias de sus instituciones, con el objetivo —según expresaron— de “inundar las redes sociales con publicaciones en contra de la gestión” del gobernador Leandro Zdero.
El diputado Sebastián Lazzarini afirmó que se trata de un accionar con “corta memoria de los que destruyeron y pisotearon la educación” y cuestionó que “ahora quieren soluciones inmediatas con la camiseta puesta”. Además, desde el bloque oficialista indicaron que “lejos de centrar sus demandas en mejorar la calidad educativa, los gremios han desplegado acciones y discursos que buscan instalar un clima de confrontación permanente, priorizando su protagonismo”.
Asimismo, en un comunicado, advirtieron que “otra vez, van por nuestros hijos, para que no aprendan y para que Chaco se quede en el puesto 24, con los peores índices”, y pidieron a los docentes “no dejarse engañar por los mentirosos de siempre” y priorizar “la educación como política de Estado por encima de intereses sectoriales o partidarios”.
En respuesta, un comunicado firmado por ATECH, UTRE CTERA, Federación SITECH, ACHABI, AMET, FIUD, UDA, SADOP, SECH, SITECH Sudeste, FESIDOCH y ADOCH rechazó las acusaciones y calificó las expresiones del bloque de JxC como “vacías” y “agraviantes”.
Los gremios recordaron “la histórica lucha de la docencia chaqueña” frente a distintos gobiernos, incluidos períodos en los que —según señalaron— el actual gobernador Leandro Zdero, siendo diputado opositor, promovía proyectos como la cláusula gatillo por ley y cuestionaba descuentos por paro. También reclamaron que “el propio gobernador dejó de pagar la cláusula gatillo a docentes activos y jubilados con los sueldos de julio”.
En relación con la campaña en redes, las organizaciones gremiales defendieron la acción como una forma de “exhibir el estado de situación de las escuelas” y cuestionaron lo que consideraron “desatención del sistema educativo”.
El comunicado gremial también criticó políticas nacionales y provinciales vinculadas a recortes en incentivos y programas educativos, y acusó al oficialismo de “no cumplir con compromisos de campaña”. Finalmente, pidieron que el martes se escuche a las organizaciones docentes en la Legislatura y que se vote positivamente la cláusula gatillo por ley como “inicio de la resolución del conflicto vigente”.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.