Nota de audio: Completa
Club Social
"El viernes se resolvió aumentar la tarifa de los remises Chaco-Corrientes de 600 a 1.000 pesos, porque hubo dos aumentos, uno del 30% y otro del 37% , que hacen un 67% de incremento", confirmó.
"Tuvimos en cuenta el aumento de los repuestos que se necesitan para el funcionamiento de las unidades. Si hubiera sido un porcentaje más bajo lo podíamos absorber como hicimos en otras oportunidades, pero una suba del 67% es imposible", explicó.
"Después de la pandemia quedaron muy pocas unidades y ahora hay gente que se quiere sumar, pero todavía no podemos hacerlo porque el Municipio de Resistencia aprobó un código indica que para prestar el servicio Chaco-Corrientes, los autos tenían que ser 0km o tres modelos anteriores, pero no es tan sencillo", indicó.
"Nos dieron una prórroga por un año que vence en agosto y habilitar una unidad por un año, con el costo que lleva, no sirve", agregó.
"Estuve en conversación con Darío Zardi, nuevo subsecretario de Tránsito y Transporte del Municipio de Resistencia, que tiene voluntad de que se derogue este código para poder hacer incorporaciones", adelantó.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.