Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“Ante la falta de un servicio bueno municipal, caemos en la tercerización precarizada de la recolección. Esto lleva a que haya carros trabajando y que se formen basurales a cielo abierto en toda la ciudad”, destacó.
Habló de un proceso “lento y torpe” y habló de un modelo que le gustaría emular en Barranqueras. “Es importante que la empresa sea municipal, pero inyectada con capital privado del 49%”, dijo.
“Hay que bajarle las cargas fiscales para los vecinos que reciclan”, aconsejó. Además de “armar una salida laboral para las personas que trabajan con carros”.
“Los fondos que se generen del reciclado de la basura y del uso de los residuos sólidos, puedan servir para pagarles sueldos dignos. Es un tema amplio pero para empezar a discutir”, concluyó.
Columnista: Joaquín Kaefer
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.