Un miembro del Clan Sosa dijo que padece insomnio en la U7 y denunció las condiciones de su detención
Policiales
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Un miembro del Clan Sosa dijo que padece insomnio en la U7 y denunció las condiciones de su detención

La Cámara Federal de Resistencia hizo lugar parcialmente al planteo del condenado por lavado de activos y narcotráfico, quien denunció la interrupción arbitraria de su tratamiento en la U7 del Servicio Penitenciario Federal.


28/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Policiales  /  Redacción: Gabriel Bobis

Libertad Digital

Libertad Digital

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia resolvió revocar la decisión del Juzgado Federal N.º 1 que había rechazado in limine un hábeas corpus correctivo presentado por Lucas Matías Sosa, condenado a siete años de prisión por lavado de activos como miembro del Clan Sosa, una estructura delictiva con base en Sáenz Peña vinculada al narcotráfico.

La presentación fue realizada por el propio Sosa desde la Unidad Penal N.º 7 (U7) del Servicio Penitenciario Federal, donde se encuentra alojado tras su traslado desde la U11 de Sáenz Peña. En su escrito, denunció que se interrumpió arbitrariamente el tratamiento psiquiátrico que venía recibiendo por insomnio, estrés y otras afecciones emocionales. También afirmó que se le suministró medicación por escasos días, sin seguimiento adecuado, y que el personal médico del penal no lo evaluó correctamente, limitando su atención a analgésicos que no tolera.

El recurso había sido rechazado por la jueza de primera instancia, quien sostuvo que no se verificaba un agravamiento ilegítimo en las condiciones de detención, basándose en informes médicos que señalaban que Sosa no presentaba signos de psicosis ni requería benzodiacepinas, y que existían antecedentes de consumo irregular y simulación de síntomas.

Sin embargo, la Cámara entendió que no se cumplió con el procedimiento legal previsto para este tipo de acciones, al no convocarse a la audiencia oral establecida en el artículo 14 de la Ley 23.098, ni garantizarse la participación activa del defensor.

Por mayoría, el tribunal ordenó la realización urgente de la audiencia prevista, devolviendo las actuaciones al Juzgado de origen. La medida no implica la aceptación del reclamo de fondo, pero habilita el trámite formal para que el interno sea escuchado en forma completa y con asistencia legal, conforme a los estándares constitucionales y las Reglas de Buenas Prácticas del Sistema de Control Judicial de Unidades Carcelarias.

¿Quién es Lucas Sosa?

Sosa fue condenado en diciembre de 2024 a siete años de prisión y al pago de una multa millonaria, tras ser hallado culpable de integrar una organización dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Según el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia, formaba parte del entramado del Clan Sosa, junto a varios familiares directos.

El expediente, que implicó investigaciones patrimoniales y escuchas durante más de tres años, reveló maniobras de compraventa de vehículos, inmuebles y locales comerciales con fondos de origen ilícito. Lucas Sosa fue uno de los pocos detenidos tras los 23 allanamientos simultáneos realizados en abril de 2023, y actualmente es el único condenado con sentencia firme.

 

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.