Gobierno anunció que no se aplicará la cláusula gatillo a docentes para sostener servicios básicos
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Gobierno anunció que no se aplicará la cláusula gatillo a docentes para sostener servicios básicos

Lo confirmó a Libertad Guillermo Agüero, subsecretario de Coordinación Económica, tras dar un detalle de la situación financiera de la provincia. Resaltó que el sector docente cuenta con una verdadera recomposición.


29/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Gabriel Bobis

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
10'18"

Club Social

Club Social

El subsecretario de Coordinación Económica de la provincia, Guillermo Agüero, confirmó a Radio Libertad que por ahora no se abonará la cláusula gatillo a docentes. “Teniendo en cuenta este contexto, en este momento, y dada las circunstancias, sería una irresponsabilidad aplicar la cláusula gatillo ni un aumento en general”, confirmó el funcionario.

Durante una extensa entrevista, explicó que, desde el primer día de gestión, el Ejecutivo tiene la premisa de “sostener un estricto orden fiscal en el manejo de los fondos públicos, que son los fondos de todos los chaqueños, y no gastar más de lo que ingresa”. En ese contexto, señaló: “asumimos un esquema de enormes deudas dejadas por el gobierno anterior", entre las que detalló: "deudas por 250 millones de dólares cuya primera cuota impactaba en febrero del 2024 por 40 millones de dólares; venimos pagando 80 millones de dólares por año. Deudas por fondo fiduciario para el desarrollo provincial por 90.000 millones de pesos; deuda con CAMMESA por 310.000 millones de pesos”.

Agüero anticipó que “no hay motivos para ningún paro docente de ninguna manera”.

Salarios y cláusula gatillo

El funcionario reconoció que desde el principio se hizo un gran esfuerzo para recomponer los salarios del sector público, incluyendo docentes, policías y trabajadores de salud. Sin embargo, advirtió que hoy no hay margen fiscal para aumentos: “Hoy estamos en un contexto donde las proyecciones de recursos indican que los recursos están estables y los ingresos de coparticipación terminan siendo afectados en más del 100% por el pago de salario del sector público. Entonces, en este momento no tenemos previsto aumentos salariales para ninguno de los sectores”.

Y agregó:“Si diéramos aumentos, correríamos riesgo de atender prestaciones de otra naturaleza. Nuestro objetivo en este marco de orden es garantizar pago de salarios y garantizar las prestaciones de salud, educación, seguridad, que son para los 1.100.000 chaqueños”.

Sobre el salario docente, recordó: “Cuando asumimos en 2023, ellos habían experimentado una caída real del salario docente del 16%. En 2024 con una inflación acumulada del 117%, vimos un incremento docente vía cláusula gatillo del 208%, con lo cual ha habido un incremento real del 42% solo en el 2024”.

En 2025, con una inflación acumulada del 15%, el aumento fue del 17,29%. Agüero ejemplificó con cifras:“En diciembre de 2023, cuando nos tocó asumir, el salario de un maestro de grado sin antigüedad era de 205.000 pesos. Hoy ese mismo maestro cobra 800.000 pesos”.

Reforma tributaria y apuesta al sector privado

Agüero también defendió las medidas adoptadas para fortalecer al sector privado y modificar la matriz productiva de la provincia: “Somos la única provincia del país que dio una muestra clara. Enviamos un proyecto a la legislatura en abril solicitando la baja de impuestos. Esa ley fue aprobada y promulgada por el gobernador”.

“Estamos haciendo una fuerte apuesta para cambiar la matriz de esta provincia. Es insostenible este modelo de un sector público absolutamente sobredimensionado”, sentenció.

“No vamos a hipotecar generaciones futuras”

Finalmente, Agüero aseguró que el Gobierno seguirá con una administración prudente y “sin decisiones populistas”: “No somos demagogos y no vamos a mentirle a la gente. No vamos a hipotecar generaciones futuras con decisiones irresponsables en el presente, como habrán hecho durante 17 años”.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.