“¿Por qué cerrar algo que funciona?”: la ANSV se disuelve y más de 700 trabajadores podrían perder sus empleos
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

“¿Por qué cerrar algo que funciona?”: la ANSV se disuelve y más de 700 trabajadores podrían perder sus empleos

Evangelina Galiani, vocera de los trabajadores autoconvocados de la ANSV, alertó sobre el futuro incierto de 708 empleados tras el decreto del Gobierno Nacional. Asegura que se trata de una medida inconstitucional que pone en riesgo empleos y vidas.


29/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'44"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Desde el pasado 8 de julio, los 708 trabajadores de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) enfrentan una situación que califican como “crítica y angustiante”. La publicación del Decreto 461/2024, que ordena la disolución total del organismo, dejó a cientos de empleados en un limbo legal, laboral y emocional.

“Seguimos yendo a trabajar, cumpliendo funciones, pero sabemos que el final es quedarnos sin trabajo. Nadie nos explica nada. Solo seguimos con la incertidumbre como única certeza”, expresó Evangelina Galiani en diálogo con Radio Libertad.

¿Qué implica la disolución de la ANSV?

El decreto establece que las funciones clave de la Agencia serán absorbidas por otros organismos:

  • La Gendarmería Nacional tomará el control de los operativos viales.
  • La Secretaría de Transporte asumiría tareas del Observatorio Vial y capacitación.

Pero los trabajadores ven otra realidad: “Ya vimos esto con otros organismos. No hay reubicación ni traslado, simplemente despidos. El grueso de los trabajadores es contratado y esos contratos vencen en diciembre. El Gobierno está preparando el terreno para dejar a todos afuera”, advirtió Galiani.

¿Y los gremios? “Ausencia total”, dicen los trabajadores

Galiani fue tajante al describir el rol de los sindicatos ante esta crisis: “Silencio absoluto”. Por eso, decidieron autoconvocarse, asesorarse legalmente y avanzar por vías judiciales y legislativas. “Tenemos dos gremios nacionales: ATE y UPCN, pero no han hecho nada. Nosotros sí vamos a ir a la Justicia, a presentar un recurso de inconstitucionalidad y una medida cautelar de no innovar para frenar este atropello.”

La Agencia que se autofinancia y salva vidas

Uno de los argumentos más fuertes de los trabajadores para frenar la disolución es que la ANSV no representa un gasto para el Estado. Según Galiani, es un organismo autárquico que se sostiene con fondos propios: un porcentaje de todas las pólizas de seguros vehiculares.

“No solo no le cuesta nada al Estado, sino que desde su creación se logró reducir casi un 50% la siniestralidad vial. Menos muertos, más prevención, más control. ¿Cuál es el sentido de cerrar algo que funciona?”

El decreto establece que ese patrimonio financiero pasará al Ministerio de Economía, lo que los trabajadores consideran una movida de interés económico más que una reestructuración real.

¿Qué piden los trabajadores de la ANSV?

  • Derogación o declaración de inconstitucionalidad del decreto
  • Medida cautelar que suspenda los efectos hasta que se resuelva la cuestión de fondo
  • Reubicación real y garantizada para todos los trabajadores
  • Visibilidad pública del cierre del organismo, que ha pasado inadvertido

“Gracias a los medios muchos se están enterando recién ahora. Se habla de Vialidad, pero nadie menciona que cierran la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que es la que ves todos los días en los operativos, cuidando la vida de los argentinos”, dijo Galiani.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.