Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“El inicio fue un éxito, trabajamos con instituciones, asociaciones y emprendedores. Más de 140 familias movilizaron la economía regional en la Fiesta de la Cerveza de Invierno, que se combinó con el Festival del Día del Amigo en el Parque 2 de Febrero”, destacó Lösch Rosciani.
Actividades en los espacios verdes
La agenda cultural se extenderá hasta el fin de las vacaciones e incluye propuestas gratuitas en distintos puntos de la ciudad.
- Lagunas Francia y Argüello: préstamo de bicibotes, una de las actividades más concurridas.
- Parque 2 de Febrero: bicicletas disponibles todas las tardes y paseos guiados.
- Recorridos pedestres: martes y jueves a las 16 h, partiendo desde la Plaza 25 de Mayo, donde se relata la historia y los orígenes de Resistencia.
“Queremos que los resistencianos y quienes nos visitan conozcan su ciudad desde otra perspectiva. Cada recorrido tiene su propia historia y está pensado para toda la familia”, explicó la funcionaria.
Kermés de Invierno y gran “Chau Vacaciones”
El sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16 a 20 h, se llevará a cabo la Kermés de Invierno en el sector del Paseo Costanero del Parque 2 de Febrero. Habrá juegos para niños, inflables, plazas blandas, música en vivo y participación de las escuelas municipales.
El 2 y 3 de agosto, la ciudad despedirá las vacaciones con el gran Ferión “Chau Vacaciones”, en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario, junto al Ministerio de Producción. Participarán artesanos de las ferias municipales y expositores invitados de toda la provincia.
Tradición y turismo: el convite de caña con ruda
Como cada 1 de agosto, la Secretaría invita al tradicional convite de caña con ruda para “ahuyentar los males y recibir agosto con energía”. Este año se realizará a las 7:30 h en la Oficina de Información Turística de la Terminal de Ómnibus, un punto estratégico para recibir a quienes llegan a la ciudad.
Seguí la agenda en redes
Toda la información de la agenda cultural de invierno se actualiza en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo de Resistencia y del Municipio de Resistencia.
“Los invitamos a seguirnos y sumarse. Que lleven su silleta, el mate y disfruten de nuestra hermosa ciudad”, cerró Lösch Rosciani.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Golpe al narcotráfico, enfrentamiento y secuestro: casi 49 kilos de marihuana fueron incautados en Villa Río Bermejito
-
2
Intendentes, sindicatos y referentes de toda la provincia pidieron por Capitanich senador y el PJ se encamina a la unidad
-
3
El Municipio de Resistencia denunció irregularidades en la licitación del autódromo, cuya refacción no se completó
-
4
¿Dónde disfrutar de la agenda cultural y turística de las vacaciones de invierno en Resistencia?
-
5
Resistencia: un conductor se atrincheró en su vehículo tras dar positivo en alcoholemia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.