Nota de audio: Completa
Tachangou
“Nosotros como querella pedimos más porque desde enero de 2018, cuando asumimos con la causa, peleamos para que la causa no caiga. Comenzamos a hablar de un crimen, pero después cuando comenzaron a aparecer las pruebas y los testimonios, concluimos que estábamos ante un femicidio. Fue un crimen agravado por ser contra el género”, indicó.
Pedimos la condena de reclusión perpetua, que en Argentina son 35 años. Era la máxima condena que nuestra Justicia prevé.
Ahora la Fiscalía pidió la absolución de los acusados de falso testimonio y del padre de Rodrigo Silva. Y sólo 21 años contra él como autor material del hecho.
“Hay una perspectiva de género que no fue tomada en cuenta. La Ley dice que eso es un agravante. Hay testigos que dicen que Maira fue violentada, amenazada y que tenía una relación sentimental con Rodrigo Silva”, consideró.
“Hay un testimonio clave de un amigo de Maira, que contó que ella cambiaba de teléfono todo el tiempo, que Silva le decía que le iba a bajar los dientes o atarla en el monte”, aseguró.
Finalizó diciendo que para el 2 de mayo espera que el tribunal haya escuchado y tenga “un mínimo de perspectiva de género”.
Notas más leídas
-
1
“Hace cuatro meses que no sabemos nada de Cielo”: el conmovedor reclamo por la nena separada de su familia materna
-
2
Semana Santa con sabor local: crece el consumo de pacú arrocero en el Chaco
-
3
Germán Báez: "La verdadera renovación es que la izquierda ingrese a la Legislatura"
-
4
Lotería Chaqueña informa el cronograma de sorteos para Semana Santa
-
5
La Biblioteca Bernardino Rivadavia amplía su oferta con talleres inclusivos y para todas las edades
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.