Libertad Digital
Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad. ¿La razón? En 1999, tres activistas de Estados Unidos Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wilbur llegaron a la conclusión que la comunidad bisexual necesitaba un día para celebrar su diversidad.
En muchas ocasiones, las personas bisexuales han sido discriminadas e invisibilizadas tanto dentro como fuera de la comunidad LGBTIQ. A este esto se le conoce como bifobia.
¿Qué es la bifobia?
La bifobia es un miedo, un odio o una aversión irracional hacia las personas bisexuales. Los estereotipos sobre las personas bisexuales incluyen planteamientos discriminatorios hacia estas personas, donde el rechazo está presente.
Día de la Bisexualidad: ¿Por qué se celebra esta fecha?
El día internacional fue establecido como símbolo de lucha, igualdad, así como una respuesta a los prejuicios y la marginación de las personas bisexuales por parte de algunas personas heterosexuales, así como una manera de visibilizar la problemática de la bisexualidad dentro del propio colectivo LGBTIQ.
Es una fecha que tiene como fin acabar con los estereotipos que se tienen cuanto a su orientación sexual y celebrar el amor en todas sus formas.
¿Qué es la bisexualidad?
La bisexualidad es una orientación sexual en la que una persona se encuentra emocional, física y afectivamente atraída por personas de su mismo género o del género opuesto, incluidas también las personas de género no binario.
Mitos alrededor de la bisexualidad
- Los bisexuales son más promiscuos.
- Si eres bisexual te gustan 50% hombres y 50% mujeres.
- Los bisexuales dicen que son así para presumir o no aceptar la realidad.
- Están confundidos.
- Están en una fase o una etapa.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.