Libertad Digital
Alberto José Silveira fundó la entidad durante los '90 con la intención de impulsar actividades de concientización para fomentar la seguridad vial. Asimismo, promovió y participó en forma directa de iniciativas nobles para cubrir necesidades básicas insatisfechas, tales como llevar agua potable a ciudades del Chaco argentino, colaborar en la construcción techos dignos, y apoyar económicamente desde padrinazgos educativos para que más chicos estudien y terminen su secundaria, a reforzar la alimentación de los más chicos, contribuir al tratamiento de discapacitados y muchas más. Siempre en silencio, sin aspavientos. Como abogado procuró seguir con empeño contribuyendo a ello, pero no le resultaba suficiente.
Campañas de concientización masiva, propuestas de una ley nacional de tránsito actualizada, que no existía en 1990, cursos de capacitación para inspectores de tránsito, educadores, conductores, educación para niños y jóvenes, talleres para los que renuevan sus licencias de conducir, son solo algunos de los logros de Luchemos por la Vida, y los proyectos continúan hoy, con proyectos de nuevas normas de tránsito, los delitos contra la seguridad vial, la ley de alerta en medicamentos, y más.
"Gracias Alberto, por tu enorme compromiso por la vida y por un mundo mejor. La acción de Luchemos por la Vida intentará estar a tu altura para continuar con todo tu inmenso legado para ser fiel a la utopía que te impulsó a dedicarle tu vida", concluye el documento.
Notas más leídas
-
1
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
2
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
3
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
4
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
-
5
Modificaron el semáforo ubicado en la intersección de las avenidas Paraguay y Vélez Sarsfield
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.