Libertad Digital
Esta medida resulta clave para seguir fortaleciendo un modelo de desarrollo basado en la capacitación, el perfeccionamiento y la profesionalización de los recursos humanos del sector comercial y de servicios.
La capacitación continua no solo mejora la eficiencia y la productividad de las empresas, sino que también permite optimizar procesos, generar innovación y potenciar el crecimiento sostenible de las pymes, motor fundamental de la economía nacional.
En tiempos donde la competitividad exige constante actualización, este tipo de programas resultan indispensables para acompañar la evolución de los negocios y favorecer la inserción laboral.
La industria del conocimiento genera valor, riqueza y empleo genuino. Es responsabilidad de todos los sectores continuar promoviendo espacios de formación que permitan mejorar la calidad del empleo y brindar más oportunidades a las nuevas generaciones.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.