Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“El sistema de adopción está enfocado en proteger al niño o niña que fue abandonado por sus padres y en buscar alguna familia nueva. El foco es el niño, no la familia”, explicó.
“En 2015 se materializaron 45 adopciones. Diez años antes, en 2005, se adoptaban dos niños por año”, señaló. Los datos son del Registro Centralizado de Adoptantes del Chaco.
“Además creo que el sistema funciona bastante bien", detalló.
Aunque hay familias que esperan para adoptar, “el 89% está inscripto para buscar niños de hasta 7 años” en Chaco. Esto deja afuera a muchos de los interesados y sobre todo casi sin opciones a los adolescentes.
“Hay 22 niños que buscan una familia en Chaco y para quienes ya se agotaron la búsqueda por el registro de familias inscriptas tanto a nivel provincial como a nivel nacional”, especificó.
“Son adolescentes, grupos de hermanos o chicos con algún grado de discapacidad. Tratamos que los hermanos vayan juntos”, contó.
Los interesados pueden dirigirse al Registro Centralizado de Adoptantes (ubicado en Brown 250, planta alta).
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.