Impulsan una ley para aumentar sanciones y frenar el desmonte ilegal ya que "las multas son muy bajas"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Impulsan una ley para aumentar sanciones y frenar el desmonte ilegal ya que "las multas son muy bajas"

La diputada Silvina Canteros Reiser destacó los proyectos en la Legislatura para frenar el desmonte ilegal y atender la emergencia agropecuaria. "No podemos seguir sin un control estricto sobre nuestros recursos", aseguró en Radio Libertad.


21/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'22"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

En el inicio del año legislativo, el gobierno de Leandro Zdero impulsa medidas clave en materia ambiental y productiva. Entre ellas, se destacan el endurecimiento de multas por desmonte ilegal y el refuerzo de estrategias frente a la crisis hídrica que golpea al sector agropecuario.

La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Silvina Canteros Reiser, explicó que el paquete de leyes enviado por el Ejecutivo incluye una baja en la carga impositiva para el sector privado, pero también reformas urgentes en el control del desmonte.

Uno de los proyectos más avanzados en la Legislatura propone aumentar significativamente las multas a quienes desmonten sin permiso. "Hoy las sanciones son irrisorias y no disuaden a quienes vienen de afuera y destruyen nuestros bosques", sostuvo la legisladora en diálogo con Radio Libertad.

Además, se plantea el uso de tecnología para frenar la tala ilegal: "Queremos que las topadoras tengan un sistema de geolocalización en tiempo real. Así podremos saber si están trabajando legalmente o no".

Incluso, el proyecto contempla la posibilidad de secuestrar maquinaria y aplicar la extinción de dominio para aquellos que incumplan la normativa.

Emergencia agropecuaria y el desafío del agua

Otro tema central en la agenda legislativa es la emergencia agropecuaria. Según Canteros Reiser, la sequía está generando pérdidas devastadoras en el sector productivo: "En algunos lotes ya se perdió el 80% de la producción. Se estima que podrían perderse hasta 300.000 cabezas de ganado".

En este contexto, la Comisión de Emergencia Agropecuaria decidió avanzar con la declaración de emergencia y catástrofe, lo que permitirá solicitar asistencia al Gobierno Nacional. "No es solo un problema de falta de lluvias, sino de planificación. No hemos tenido una mirada integral sobre el cuidado de nuestros recursos naturales, y el agua es clave en esto", advirtió la diputada.

Desde la Legislatura, el oficialismo busca consensos con la oposición para agilizar el tratamiento de estos proyectos. "Hay voluntad de avanzar porque sabemos que esto no da para más", concluyó Canteros Reiser.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #legislatura chaqueña

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.