“Consagraron el interés superior de los abuelos”: fuerte crítica del abogado de la madre de la niña C. al fallo judicial
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

“Consagraron el interés superior de los abuelos”: fuerte crítica del abogado de la madre de la niña C. al fallo judicial

El Dr. Juan Arregín, abogado de la mamá de la niña C., cuestionó duramente la decisión de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia que ratificó la guarda provisoria a favor de los abuelos paternos. Denunció irregularidades, arbitrariedades y una justicia que, según él, prioriza silencios y construcciones jurídicas insólitas.


15/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
10'01"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El Dr. Juan Arregín, abogado de la madre de la niña Cielo, cuestionó con dureza el reciente fallo de la Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia, que ratificó la guarda provisoria a favor de los abuelos paternos. “Consagraron el interés superior de los abuelos. Es un nuevo paradigma que solo puede salir de una resolución de la justicia chaqueña, ironizó el letrado.

La resolución judicial, que se conoció oficialmente el 16 de diciembre de 2024 pero fue publicada en la web del Poder Judicial antes de ser notificada a las partes, fue tomada “como una medida excepcional y temporaria”, argumentando que aún no están dadas las condiciones para garantizar plenamente los derechos de la niña a la identidad, la salud y la intimidad.

Arregín consideró esta forma de proceder como una muestra más de “ensañamiento” y apuntó: “Este caso ya tiene más de 30 expedientes judiciales y varias causas penales que no se resuelven. La causa por abuso sexual contra el padre de la niña sigue estancada desde hace cuatro años. Cualquier hijo de vecino estaría condenado, pero este hombre sigue impune”.

Además, denunció una “prohibición legal de hablar del caso” que, a su entender, es un intento de silenciar la gravedad de lo que ocurre. “Quieren tapar todo. Algo están escondiendo. Esto no es respetar la intimidad de la niña, esto es censura y opacidad institucional”, afirmó.

El abogado explicó que todos los informes del equipo interdisciplinario reconocen que la niña pregunta por su madre y su hermanita, y que nunca expresó voluntad de quedarse con los abuelos. “Le amputaron toda su vida anterior: su casa, su escuela, su colonia de vacaciones, su familia materna. Ni siquiera le permiten una llamada telefónica”, sostuvo.

Ante la consulta sobre los próximos pasos legales, Arregín adelantó que presentarán un recurso extraordinario ante el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, pero advirtió que el proceso podría demorar al menos un año. “En ese tiempo, la niña no podrá volver con su madre ni con el papá del corazón. El daño emocional que se está generando es tremendo”, alertó.

Incluso no descartó recurrir a instancias internacionales.Estamos en contacto con organizaciones de derechos humanos y no vamos a dudar en llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Pero primero debemos agotar la vía interna”, explicó.

Finalmente, remarcó que el equipo interdisciplinario que interviene en el caso —integrado por psicólogos, trabajadores sociales y especialistas judiciales— nunca negó el fuerte vínculo de la niña con su madre. “Si el problema fuera la madre, no se debe castigar a la niña. El daño ya es enorme, pero aún se pueden tomar medidas que permitan el reencuentro con su entorno afectivo. Esto es una cuestión de humanidad”, concluyó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #caso niña cielo

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.