Arregín: “La justicia sigue sin escuchar a la Niña Cielo”
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Arregín: “La justicia sigue sin escuchar a la Niña Cielo”

La situación judicial de la Niña Cielo, separada de su madre y entregada a sus abuelos paternos, sigue generando preocupación. Para el abogado penalista Juan Arregín, quien representa a la madre, la causa está "estancada" y marcada por demoras que afectan directamente los derechos de la menor.


07/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
2'56"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

“Las novedades siguen todas en el mismo sentido: una causa estancada, sin respuestas por parte de la justicia, sostuvo Arregín en diálogo con Radio Libertad.

Actualmente, existen más de 30 causas abiertas vinculadas directa o indirectamente a la situación de la niña. Una de las principales es aquella que ordenó el retiro de la menor del hogar materno para ser entregada a los abuelos.

“Llevamos cinco meses reclamando una sentencia. Lo que buscamos es que se declare la ilegalidad y la arbitrariedad de esa orden judicial. Sin embargo, eso todavía no ocurrió, y es muy llamativo”, apuntó el abogado.

Según explicó, el Código Procesal obliga a la Cámara a resolver con celeridad en casos que involucran a niñas, niños y adolescentes. Pero, en este caso, el proceso se ha dilatado.

“Se permitió un trámite lento, con la presentación constante de escritos por ambas partes que desvirtúan el verdadero objetivo: analizar si fue correcto o no arrancar a la niña de los brazos de su madre para entregarla a los abuelos”, cuestionó.

Fallos contradictorios y falta de escucha

Otra novedad en el expediente es una resolución reciente del Superior Tribunal de Justicia, emitida tras cinco meses, sobre una causa en la que la madre había sido absuelta por presunta desobediencia judicial.

“Ahora el Superior dice que hay que rever esa causa, así que se reenviaría al juzgado correccional correspondiente. Pero insisto: siguen sin darnos respuestas y, sobre todo, siguen sin escuchar a la niña, remarcó Arregín.

La defensa insiste en que lo central debería ser la voluntad de la menor.

“Queremos que se le pregunte si quiere quedarse con sus abuelos o volver con su mamá. Eso es lo que corresponde”, afirmó.

“No puede perder todo contacto con su familia”

Consultado sobre la legalidad de desvincular totalmente a la niña de la familia materna, Arregín fue tajante: “No, por supuesto que no. Bajo ningún concepto, ni en un sentido ni en el otro”.

Según detalló, la niña fue alejada de su vivienda y de sus rutinas cotidianas.

“No pudo volver a la colonia de vacaciones que había comenzado a disfrutar en diciembre. Cambió de entorno y, ahora, lo único que se propone es un contacto con la madre a través de videollamadas y por tiempo limitado, según un dictamen del equipo interdisciplinario”, denunció.

En ese sentido, Arregín cuestionó la falta de coherencia entre el discurso y la práctica judicial: “Todos esos discursos hermosos sobre el respeto a los derechos del niño no se concretan en este caso”, concluyó.

En esta nota: #caso niña cielo

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.