La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar

La jueza federal con competencia electoral, Zunilda Niremperger, explicó en Radio Libertad cómo anotarse como voluntario para ser autoridad de mesa en las próximas elecciones legislativas. Detalló los requisitos, el proceso de capacitación y el pago que recibirán quienes cumplan la función.


13/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
6'10"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

La Justicia Electoral Federal del Chaco abrió la inscripción para quienes deseen participar como autoridades de mesa voluntarias en las próximas elecciones legislativas. Así lo confirmó la jueza federal Zunilda Niremperger, quien explicó que esta convocatoria se realiza en cada elección, y que los voluntarios capacitados pueden ser designados si alguna autoridad titular no puede asistir.

“Siempre invitamos a la ciudadanía a anotarse como voluntarios. Son capacitados previamente y, si alguna de las autoridades designadas no puede estar, se los convoca para reemplazarlos”, detalló la magistrada.

Actualmente, la provincia cuenta con alrededor de 380 establecimientos de votación y casi 2.900 mesas, por lo que el número de autoridades necesarias es elevado. Cada mesa debe tener un presidente y un vocal, y en caso de ausencia, el vocal asume las funciones. Los voluntarios conforman un plantel de reserva que se activa según las necesidades del operativo electoral.

Cómo inscribirse

Quienes deseen participar pueden hacerlo a través de la página oficial Secretaría Electoral Chaco (electoralnacionalchaco.com), donde encontrarán el formulario de inscripción y el contacto telefónico para futuras comunicaciones. “También pueden acercarse personalmente a la Secretaría o consultar nuestras redes, donde publicamos videos informativos. Pero siempre recomendamos ingresar a la página web, que es el medio más directo”, explicó Niremperger.

Una vez inscriptos, los postulantes reciben información sobre capacitaciones obligatorias, donde aprenden las funciones básicas de una autoridad de mesa y los procedimientos de votación.

Cuánto pagan por participar

La jueza federal confirmó que los voluntarios reciben una compensación económica de $40.000 por la capacitación y otros $40.000 por trabajar el día de la elección, es decir, $80.000 en total para quienes cumplan ambas etapas. “A quienes no llegan a desempeñar la función no se les paga la capacitación, pero quedan preparados para futuras convocatorias”, aclaró.

Notificaciones y reemplazos

En cuanto a las designaciones oficiales, Niremperger señaló que el proceso de notificación está en marcha: “El Correo Argentino realiza la primera notificación mediante telegrama, y si por algún motivo no se logra entregar, la Policía de la Provincia hace una segunda visita para garantizar que la información llegue.”

Hasta el momento, el acatamiento ronda el 60%, y las notificaciones continuarán hasta el último día previo a la elección.

Requisitos para ser autoridad de mesa

Entre las condiciones básicas, la jueza recordó que los postulantes deben:

  • Saber leer y escribir.
  • No estar afiliados a ningún partido político.
  • Estar en condiciones físicas de cumplir la tarea durante toda la jornada electoral.

“Tratamos de designar a personas jóvenes, entre 18 y 40 años, que estén activas y familiarizadas con la documentación y el uso de dispositivos. Pero no hay límites estrictos de edad si la persona está en condiciones”, aclaró Niremperger.

Un llamado a la participación ciudadana

Finalmente, la jueza subrayó la importancia de este rol cívico: “Ser autoridad de mesa es una gran responsabilidad, pero también una manera de participar activamente en el fortalecimiento de la democracia. Invitamos a todos los chaqueños y chaqueñas a sumarse.”

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.