Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Había un trabajo hecho por diferentes científicos y grupos de investigadores de toda la cuenca dirigidos básicamente por Pablo Scarabotti y se dieron resultados muy variados, pero todos con buenas perspectivas. Se estableció que acá en la zona había crecimiento de algunas poblaciones. También había sectores del río donde el número en algunas especies disminuía, pero las mismas siempre eran muy pequeñas", comentó Facundo Vargas.
El funcionario provincial se refirió al monitoreo de especies ícticas en la cuenca del Paraná donde se observó "una buena fluctuación de las especies". "Estamos acostumbrados a otros movimientos de los animales y esto tiene que ver con la propia fluctuación del río", afirmó.
Vargas señaló que las poblaciones de peces no registran una disminución acentuada. "El trabajo demuestra un crecimiento en especies como el pacú. En otros sectores se observan especies como el dorado o el bagre", espetó.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.