Libertad Digital
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que la Argentina “está yendo en la dirección correcta” tras mantener una reunión con el presidente Javier Milei en Nueva York.
“Fue una reunión excelente. Nos vamos a volver a reunir nuevamente”, señaló Georgieva en declaraciones a la prensa, al tiempo que destacó el acompañamiento de Estados Unidos y el Banco Mundial a la gestión argentina.
La economista búlgara subrayó la importancia de las medidas aplicadas hasta el momento: “La disciplina fiscal, la política monetaria y las reformas estructurales son muy importantes. Lo que está haciendo Argentina es muy significativo”.
Del encuentro participaron también el ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller Gerardo Werthein; el viceministro de Economía, José Luis Daza; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur. Georgieva estuvo acompañada por la vocera del organismo, Julie Kozack.
En su mensaje, Georgieva destacó que “las cosas que van para abajo tienen que mantener ese camino”, en referencia a la baja de la inflación y la pobreza, mientras que “las que suben tienen que continuar así”, aludiendo a la actividad económica, que en los últimos meses mostró signos de caída.
Más tarde, a través de un posteo en sus redes sociales, la titular del Fondo calificó la reunión con Milei como “muy constructiva”:
“Apoyamos a Argentina en la implementación de políticas para salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento”, escribió.
El encuentro con la titular del FMI se da lgo de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunciara la negociación de un swap de US$20.000 millones con la Argentina y la compra de bonos de la deuda argentina, en caso de que la situación lo exija.
“El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de US$20.000 con el Banco Central (BCRA). Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló el funcionario.
FUENTE: Noticias Argentinas
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
4
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.