Libertad Digital
Todo comenzó con una cirugía de cadera, la cual derivó en complicaciones que llevaron a Hugo Orlando Gatti a la terapia intensiva de un hospital porteño, donde enfrentó un diagnóstico de "estado de salud irreversible" y que este domingo llevó a su familia a acompañar una difícil decisión médica. Así partió de este mundo, rodeado de sus afectos, el legendario exarquero de la Selección argentina, Boca y River.
Su círculo más cercano se hizo presente tras confirmarse la dolorosa determinación de desconectarlo del respirador mecánico, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.
El parte médico emitido previamente en la jornada por el Hospital Pirovano, donde el exfutbolista de 80 años se encontraba ingresado, señaló que "en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación" se procedía "al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día".
Los familiares del "Loco" -exarquero de Boca y River- se hicieron "presentes en el nosocomio" para acompañar este difícil momento. Gatti falleció tras padecer una compleja condición que incluía "neumonía e insuficiencia cardíaca y renal", por la que había sido mantenido en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio.
Su internación se prolongó durante más de sesenta días, luego de que padeciera una fractura de cadera mientras paseaba a su perro. Tras la operación, el cuadro se complicó por una infección intrahospitalaria a la que le sucedió una insuficiencia renal.
"Todo lo que no sea empeorar es mejora. Es un proceso lento y sabemos que necesitamos paciencia. En eso estamos", había expresado su hijo Lucas antes de que se llegara al punto de inflexión en el que no hubo vuelta atrás y se le debió quitar la asistencia respiratoria mecánica y los fármacos que lo mantenían con vida.
La salud de la estrella futbolística se había visto comprometida previamente en 2020, cuando también contrajo una neumonía bilateral durante una estadía en Madrid, donde participaba en el programa deportivo "El Chiringuito".
Tiene en su historial el récord de partidos disputados en primera división, con 765, a lo largo de 25 años (1962-1988), entre Atlanta, River, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Unión y Boca. Además, cuenta con una súper marca en cuanto a penales atajados por arqueros argentinos, con 26. El más contundente: el que le desvió a Vanderlei -de Cruzeiro- y que le dio a Boca su primera Copa Libertadores, en 1977.
Notas más leídas
-
1
Falleció Cecilia Solá, escritora, docente y activista feminista, referente de la lucha por los derechos humanos en el Chaco
-
2
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
3
“No se pueden cortar derechos por decreto”: celebran el fallo que obliga a garantizar comunicación a presos
-
4
"El puente no va a colapsar mañana, pero hay que tomar recaudos": una radiografía del estado del Chaco-Corrientes
-
5
Legislativas 2025: inició el escrutinio definitivo que determinará la nueva conformación de Diputados
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.