Nota de audio: Completa
Club Social
En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del 11 de mayo en Chaco, Patricio Amarilla, vice del PRO provincial, sacudió el tablero político al cuestionar la exclusión de su partido de las alianzas con La Libertad Avanza. “Nos enteramos entre gallos y medianoche que estábamos fuera”, lanzó, y dejó en claro que aún no hay un lineamiento nacional claro sobre cómo se construyen los acuerdos en los distintos distritos.
El dirigente aseguró que, a pesar del cortocircuito, el PRO no se considera adversario del oficialismo libertario. “Nosotros no somos el enemigo, somos aliados. Acompañamos con responsabilidad en el Congreso y en el Senado. Mientras otros se tiraban agua o se peleaban, nosotros mantuvimos la compostura”, recordó.
Según Amarilla, la raíz del conflicto se gestó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde no se logró cerrar una alianza formal entre el PRO y LLA. “Eso repercutió en todos los distritos del país. En muchos lugares la condición fue que el PRO no esté, como pasó en Chaco”, explicó.
Sin embargo, el dirigente fue claro: “Tenemos una visión de provincia y una visión de ciudad. Tenemos una voz y la gente nos escucha. El PRO chaqueño tiene una base, tiene historia y ha acompañado en elecciones clave. No entendemos esta decisión, pero seguimos abiertos al diálogo”.
Mientras en la Legislatura chaqueña se define una dura batalla por sumar bancas, Amarilla contó que hoy el foco está puesto en las internas partidarias que se celebran este domingo. “Estamos trabajando para fortalecer el partido desde adentro. Cada línea tiene libertad para acompañar a quien quiera, porque al no haber alianza, somos socios adherentes y quedamos liberados”, detalló.
También puso en valor el recambio generacional en las listas: “Es bueno oxigenar la política. Hay caras nuevas, y eso renueva la esperanza. Somos un partido que nació municipal y llegó a tener un presidente. Tenemos futuro en Chaco y en todo el país”.
De cara al futuro, Amarilla adelantó que después de las elecciones porteñas podría haber una lectura más clara del panorama nacional. “Eso va a marcar la primera gran tendencia. Ahí se verá para dónde va cada fuerza”.
Por lo pronto, el PRO chaqueño apuesta a consolidarse como un espacio independiente, con peso propio, y sin renunciar a sus valores. “Creemos en la República, en el libre mercado, en la producción. Esos pilares no se negocian”, cerró.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Estudiar a cualquier edad y con horarios flexibles: la propuesta de la EPA N° 21
-
2
Quiénes son los principales candidatos a suceder a Jorge Bergoglio y cómo es el proceso de selección papal
-
3
Romero Castelán denunció a María Luisa Chomiak por presunto direccionamiento de obra pública a favor de su esposo
-
4
Con una extensión de 80 metros, Paraguay tiene el chipá más largo del mundo
-
5
“Nos sacaron de la alianza entre gallos y medianoche”, reclamó el vicepresidente del PRO chaqueño
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.