Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"El monitoreo apunta al macrocentro, del 0 al 800, no hay mediciones en los barrios. Esto tiene mucha relación con el tránsito, apunta a un mejoramiento de base", dijo.
Indicó, que de acuerdo a los decibeles, "la ciudad está mal". "En promedio estamos altos, tenemos entre 75 y 76, pero 55 o 60 sería lo aceptable. Sabemos que si uno no hace los ajustes de fondos, la situación va a continuar", reconoció.
Finalmente, contó que los horarios con ruidos altos son las primeras horas de la mañana, desde las 7.30 en adelante. Y, luego, a la noche, con el egreso de la gente de sus trabajos.
"Los escapes de motos y el transporte público son los que generan más ruido", dijo.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.