Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"El monitoreo apunta al macrocentro, del 0 al 800, no hay mediciones en los barrios. Esto tiene mucha relación con el tránsito, apunta a un mejoramiento de base", dijo.
Indicó, que de acuerdo a los decibeles, "la ciudad está mal". "En promedio estamos altos, tenemos entre 75 y 76, pero 55 o 60 sería lo aceptable. Sabemos que si uno no hace los ajustes de fondos, la situación va a continuar", reconoció.
Finalmente, contó que los horarios con ruidos altos son las primeras horas de la mañana, desde las 7.30 en adelante. Y, luego, a la noche, con el egreso de la gente de sus trabajos.
"Los escapes de motos y el transporte público son los que generan más ruido", dijo.
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Luego del éxito del Hot Sale, supermercados mayoristas arrancan una semana de descuentos en todo el país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.