Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"La anterior ley databa del año 2002, era necesario un nuevo marco jurídico acorde a las nuevas realidades y necesidades que atraviesa el movimiento voluntario en la provincia", comenzó diciendo.
"La nueva norma es una ampliación de derechos muy importante porque se regula el derecho al seguro, al reembolso, a ser registrados. Esto constituye un reconocimiento de lo poderes del Estado a los voluntarios y voluntarias", expresó.
"En su artículo 5 habla de los ámbitos de actuación de la ley y allí se encuentra el voluntariado social hasta el ambiental, pasando por el educativo, socio-sanitario, cultural, deportivo. Se regulan los diversos matices", explicó.
Además, se creó la autoridad de aplicación que es el Consejo Provincial de Organizaciones de la Comunidad.
"Como director ejecutivo voy a poner como prioridad que comiencen a ser operativos los artículos relacionados a tarifas diferenciales", sostuvo.
Leonelli precisó que hay alrededor de 2.500 ONGs en toda la provincia.
El director ejecutivo también detalló los lineamientos del programa de Red de Voluntariado Ambiental.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.