El Tribunal Oral Federal 2 había fijado que, como parte de su condena en la causa Vialidad —en la que recibió seis años de prisión por administración fraudulenta con perjuicio al Estado estimado en 537 millones de dólares—, debía portar un dispositivo de vigilancia electrónico y que las visitas debían contar con aprobación judicial previa.
La defensa, encabezada por el abogado Carlos Beraldi, sostiene que la medida es innecesaria por la custodia permanente que tiene la exmandataria. Además, Cristina recusó a los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti, solicitando que el caso sea evaluado por conjueces.
Mientras tanto, CFK deberá enfrentar otro proceso judicial: el 6 de noviembre de 2025 comenzará el juicio oral por la causa de los Cuadernos, a cargo del Tribunal Oral Federal 7. Allí, se investigan presuntos pagos sistemáticos de sobornos a funcionarios de sus gobiernos y el de Néstor Kirchner. El juicio será íntegramente virtual, tendrá 630 testigos y se mantiene un embargo a más de 140 imputados por una suma superior a 1.100 millones de dólares.
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.