Nota de audio: Completa
La Tarde Portátil
"Volver al Chaco significa reencontrarme con las personas que fui conociendo los años anteriores, quienes me vienen a felicitar por los productos que compraron, lo cual es muy reconfortante", manifestó el artesano Patricio Lagos.
Esta edición 2022, pospandemia, es la tercera ocasión en que Patricio visita Resistencia para participar de la Bienal Internacional de las Esculturas con su stand de productos todos trabajados en cuero.
"Recibí felicitaciones y conformidad de la gente, también un recuerdo porque en cada venta las personas son cordiales. Normalmente me recuerdan ellos, porque son muchos, pero es totalmente satisfactorio", señaló.
Su trabajo consiste en el trabajo con cuero curtido vegetal que después se cincela y se tiñe en distintos relieves para mejorar los tonos. Esto se convierte luego en una amplia gama de billeteras, calzados, materos, entre otros.
"Quiero agradecer a la organización de la Bienal porque este es uno de los pocos lugares donde te reciben y te albergan tan bien. Falta mucho en muchos lugares y el Chaco es pionero en atender bien a los artesanos", concluyó.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.