El mundo celebra el Día del Beso: 7 datos innecesarios sobre esta muestra de afecto
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El mundo celebra el Día del Beso: 7 datos innecesarios sobre esta muestra de afecto

Este domingo 13 de abril, como de costumbre, se conmemora el Día Internacional del Beso, una fecha que homenajea al beso de más larga duración que se ha registrado en la historia.


13/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Libertad Digital

Libertad Digital

El Día Internacional del Beso surgió para conmemorar el beso más largo del mundo, que tuvo lugar en Tailandia en 2013 para celebrar el Día de San Valentín. El mismo lo protagonizó la pareja Ekkachai y Lksana Tiranarat, y duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.

El acontecimiento se dio en el marco del concurso del beso más largo celebrado en Tailandia en sincronía con el Día de San Valentín en el cual participaron nueve parejas, y los participantes no tenían permitido sentarse, descansar o dormir y tenían que ir al baño juntos.

Curiosidades de los besos

  1. El beso romántico “es un comportamiento común en más del 90% de las culturas conocidas”, según un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
  2. Podría tener su origen en un ritual de limpieza entre primates. Según un estudio publicado en Evolutionary Anthropology una práctica de limpieza en el que chimpancés y otros grandes simios revisan el pelaje de sus compañeros con los dedos y usan los labios para quitar la suciedad sería el origen de este gesto afectivo que los humanos heredamos.
  3. Ayudan a evaluar a una potencial pareja. Además de ser una expresión de amor, el beso tiene utilidades ancestrales para la especie: es un método de evaluación química del compañero y un instinto natural para estimular los mecanismos de la reproducción. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford afirmó que besar ayuda a evaluar a las parejas potenciales y a mantener una pareja a largo plazo.
  4. Pueden indicar que una pareja tiene una buena vida sexual. Un estudio publicado en Sexual and Relationship Therapy proporcionó evidencia de que la frecuencia de los besos es un fuerte indicador de la buena salud de una relación. Los resultados sugieren que “la frecuencia de los besos podría considerarse una especie de indicador para determinar si el vínculo de la relación es fuerte y la calidad sexual es alta”, según los autores de la investigación.
  5. Contribuyen a la monogamia. Según un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, la oxitocina es particularmente importante para ayudar a los hombres a vincularse con una pareja y permanecer monógamos. Por otro lado, las mujeres experimentan una inundación de oxitocina durante el parto y la lactancia, lo que fortalece el vínculo madre-hijo.
  6. Reducen los niveles de cortisol y el control del estrés. Una revisión de estudios publicada en Nature Human Behaviour, confirma los beneficios del contacto físico con abrazos tanto en parámetros de salud física como mental, a todas las edades y en diferentes contextos.
  7. A causa de los besos, las parejas estables tienden a tener una microbiota oral parecida. “Cuantos más besos se da una pareja, más similitud hay entre las bacterias que comparten. Aunque esto, a simple vista, puede parecer romántico, también tiene un aspecto negativo. Con el tiempo, las personas con enfermedad periodontal pueden transmitir algunas de las bacterias perjudiciales a sus parejas”, explicaron en un artículo en The Conversation Jessica Gil Serna, microbióloga de la Universidad Complutense de Madrid y Alejandro Mira Obrador, investigador sénior.
En esta nota: #día mundial del beso

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.