Libertad Digital
El Gobierno nacional resolvió restringir drásticamente el pago de peculios a internos del Servicio Penitenciario Federal. A partir de ahora, solo el 5% de los presos podrá percibir una remuneración por tareas laborales, siempre que se trate de actividades productivas con fines de reinserción social. La medida fue oficializada a través de la resolución 429/2025 y apunta a corregir una situación que, según el diagnóstico oficial, había derivado en una erogación estatal "alarmante" sin la correspondiente contraprestación.
La disposición excluye del pago a aquellos internos que no participen en programas con objetivos formativos o laborales. Sin embargo, mantiene la obligatoriedad para toda la población penitenciaria de cumplir con tareas generales dentro de los penales, como la limpieza y el mantenimiento de espacios comunes. Estas tareas seguirán siendo obligatorias, pero no serán remuneradas, salvo que constituyan la única ocupación del interno, según lo establecido por la normativa.
El régimen también estipula que quienes sean seleccionados para el trabajo remunerado deberán cumplir jornadas de al menos ocho horas diarias, sin que ese pago sea equiparado al salario mínimo, vital y móvil. De acuerdo con el informe difundido, en el último año más de 7.500 reclusos habían recibido peculio, aunque solo 2.922 realizaban tareas vinculadas a la reinserción. Los restantes percibieron sumas sin que mediara una ocupación claramente definida, lo que motivó la revisión del sistema.
A partir de ahora, el Servicio Penitenciario Federal deberá diseñar y ejecutar planes de trabajo, además de reportar mensualmente a la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios el uso de los fondos destinados a remuneraciones. La resolución advierte que, si se supera el tope del 5% de internos con contraprestaciones productivas, el pago podrá ser suspendido. La medida se suma a la normativa ya vigente desde diciembre de 2024, que obliga a todos los reclusos a cumplir con tareas básicas dentro de los establecimientos penitenciarios.
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.