Nota de audio: Completa
Club Social
Los trabajadores del INSSSEP volvieron a salir a las calles este miércoles para exigir una recomposición salarial urgente y denunciar el colapso en el servicio farmacéutico del instituto. La protesta se concentró frente a la farmacia de la obra social, en la intersección de avenida 25 de Mayo y Cangallo, con presencia policial y manifestación por veredas y carteles visibles.
“Hace 15 meses que no recibimos una mejora salarial y el poder adquisitivo cayó por completo”, afirmó Francisco Fernández, secretario de acción gremial del INSSSEP. Además, aseguró que la falta de respuesta por parte del directorio y de la presidenta del organismo profundiza la crisis.
Sin medicamentos ni respuestas
La medida de fuerza, que ya lleva más de tres semanas, se sostiene con paro de actividades pero con asistencia a los lugares de trabajo y atención de urgencias. En esta jornada, la movilización sumó un componente clave: el acompañamiento a los trabajadores de farmacia, quienes —según denuncian— son agredidos por los afiliados ante la falta de medicamentos.
“La situación en farmacia es desesperante. No se están entregando tratamientos oncológicos y conseguir una medicación hoy es casi imposible, salvo que tengas un amparo. Y ni eso garantiza que te den lo que necesitás”, relató Fernández.
Consultado sobre la posibilidad de destrabar el conflicto, Fernández fue tajante: “Si la presidenta del directorio llama y pone voluntad, esto se soluciona en un día”.
Asamblea y definiciones
Por el momento, la medida de fuerza se extiende hasta el miércoles, y la continuidad dependerá de lo que se decida en Asamblea. “Esta semana se votaron tres días de paro. Si no hay respuestas, nos reuniremos nuevamente y definiremos cómo seguimos”, concluyó.
Mientras tanto, desde el gremio piden paciencia a los afiliados y advierten que los problemas en la atención no son por el paro, sino por la desidia del directorio: “Que vengan y lo vean. No hay medicación y la gente se va con las manos vacías. Esto no es solo un reclamo salarial, es una realidad que golpea a todos”.
Notas más leídas
-
1
Brutal asesinato en Villa Río Negro: ejecutaron a un joven por una deuda
-
2
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
3
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
4
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
5
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.