Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"La reunión se realizó a las 12 del viernes, teníamos un temario más que extenso ya que esta era la audiencia que ATECH había solicitado en diciembre", comentó.
Petrovich indicó que se pidió la continuidad de estas reuniones para avanzar en la recomposición salarial y comenzar con el blanqueo de los 250 puntos del presentismo.
Asimismo, ATECH hizo hincapié en el cumplimiento de lo ordenado por las leyes de estabilidad y garantías laborales de los docentes de los distintos niveles (Leyes -3895/23 y 3896/23). "Hace 15 días se hizo la primera para el Nivel Superior. Esta semana debería convocarse al segundo encuentro y más adelante se avanzaría en el Nivel Secundario", detalló.
En cuanto al anexo I “Pautas generales” de la Resolución 1363/24, pidieron que se elimine o deje sin efecto el apartado que establece el día sábado como obligatorio. "La ministra nos confirmó que lo que deba corregirse, así se hará", aseveró.
"Además, rechazamos los descuentos por día de paro y la eliminación del código 257 sobre los sueldos que se van a percibir, ya que la asignación que le han dado es la de Servicio No Prestado, con las consecuencias que esto acarrearía. La ministra nos confirmó que eso fue suprimido", confirmó.
También ratificaron la necesidad del restablecimiento de los departamentos de reconocimientos médicos en las distintas regiones de la provincia y que "no se siga con esta situación problemática donde hay colegas con serios problemas de salud que cuentan con la certificación de sus médicos por determinada cantidad de días de licencia, pero se les corta a la mitad", marcó.
"Aun aguardamos por la audiencia con el ministro de Economía y esperamos que se cumpla todo lo que fue tratado con la titular de la cartera educativa", concluyó.
Femicidio de Érica Torres: "Esto exige una solución de fondo"
"No decretamos paro, pero sí acompañamos a la familia y a los colegas en el dolor y estuvimos particularmente en la marcha que se llevaron a cabo en Las Breñas y Charatas", dijo.
"Es lamentable y esperamos que no vuelva a suceder. Esto puso en el tapete el serio problema que tienen los docentes para trasladarse a sus lugares de trabajo, quienes hacen dedo todos los días. Esto exige una solución de fondo", marcó.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
3
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
4
Tras un fuerte cruce en la Legislatura, la oposición logró desafectar la Cláusula Gatillo de Hacienda
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.