Cayeron las compras de dólares tras el boom inicial luego de la eliminación del cepo cambiario
Economía
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Cayeron las compras de dólares tras el boom inicial luego de la eliminación del cepo cambiario

A su vez, se quintuplicaron las aperturas de cuentas en moneda estadounidense en los bancos, donde, con el nuevo esquema inaugurado el lunes pasado, se pueden adquirir hasta USD 100.000 diarios.


18/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Economía  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

Luego del boom registrado el pasado lunes, el primer día hábil tras el levantamiento del cepo por parte del Gobierno, las compras en dólares cayeron fuertemente, según datos del Banco Central. A su vez, aumentaron hasta cinco veces la cantidad de aperturas de cuentas en la moneda estadounidense en bancos.

Después de la supresión de la restricción a la adquisición de USD 200 por día y la eliminación del impuesto del 30%, la demanda de la divisa creció hasta los USD 550 millones en el inicio de la semana, pero luego se ralentizó, llegando a un derrumbe este miércoles, con una caída del 70%.

El lunes, debido a la cantidad de dólares pedidos, los homebankings de los distintos bancos colapsaron, no pudiendo satisfacer a sus clientes. Sin embargo, la tendencia se modificó en los siguientes dos días.

De acuerdo a las cifras oficiales, el 83% de las divisas obtenidas por las personas quedó en cajas de ahorro bancarias. De esta forma, el stock de depósitos privados trepó de USD 29.048 a USD 29.503.

El porcentaje restante corresponde a pagos directosen forma online y posteriores reconversiones a pesos y al retiro del mismo. Actualmente, por caja los individuos solo pueden llevarse USD 100. 

Cabe destacar también que el límite para comprar por cualquiera de las vías (homebanking, aplicación o los distintos canales que ofrezca el banco en cuestión) es de USD 100.000. Para conseguir un número mayor la persona lo debe solicitar a la entidad de la cual es cliente con un mínimo de 48 horas de anticipación.

Por otro lado, se multiplicaron hasta por cinco la apertura de cuentas en dólares. En el Banco Provincia hubo 5.000 nuevos registros, un incremento del 50% en comparación con la semana pasada mientras que en el Banco Macro la cifra alcanzó a los 1.753.

Fuente: El Canciller

En esta nota: #dólar

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.