Con diploma en mano, Ferro pidió “diálogo y madurez política” en la nueva Legislatura chaqueña
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Con diploma en mano, Ferro pidió “diálogo y madurez política” en la nueva Legislatura chaqueña

Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica del Chaco y diputado electo por Chaco Puede + La Libertad Avanza, participó del acto de entrega de diplomas a los nuevos legisladores y habló sobre los desafíos políticos, la implementación de la boleta única de papel en las próximas elecciones nacionales y la baja participación del electorado.


16/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
12'24"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El fortalecimiento de la democracia chaqueña tuvo esta semana un nuevo capítulo con la entrega de diplomas a los diputados electos que integrarán la Legislatura provincial entre 2025 y 2029. El acto, realizado en la Casa de las Culturas, fue organizado por el Tribunal Electoral del Chaco y contó con la presencia de 14 de los 16 diputados electos. Entre los ausentes se destacaron Jorge Capitanich y Atlanto Honcheruk, lo que generó comentarios por parte de algunos referentes presentes.

Uno de ellos fue Julio Ferro, actual subsecretario de Legal y Técnica de la provincia, quien además fue el primer diputado electo en la nómina de su espacio. “No es solo un diploma, es la certificación de la confianza del pueblo. Y esa confianza exige compromiso, trabajo y diálogo con todos los poderes del Estado”, expresó en diálogo con Radio Libertad. Además, subrayó que “hubiese sido un gesto de madurez política que todos estén presentes”. Y agregó: “El pueblo espera seriedad y señales claras de todos los sectores. No importa si sos oficialismo u oposición”.

Capacitación sobre la Boleta Única de Papel: “Es un cambio necesario que hay que explicar bien”

En paralelo, Ferro también participó de la primera capacitación oficial sobre el uso de la boleta única de papel, organizada por la Justicia Federal con competencia electoral. Este nuevo sistema se utilizará por primera vez en Chaco en las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se renovarán tres bancas en el Senado y cuatro en Diputados.

“Este sistema elimina la boleta tradicional. En lugar de tener decenas de opciones en el cuarto oscuro, el elector recibirá una única boleta con todos los candidatos y casilleros para marcar su voto”, explicó. “Habrá una mesa de votación con un biombo para garantizar el secreto, y el votante marcará su preferencia, doblará la boleta y la depositará en la urna”, detalló Ferro.

La medida busca evitar prácticas como la sustracción de boletas o la falta de las mismas en los cuartos oscuros, algo que ha generado numerosas denuncias en elecciones pasadas. “Será clave capacitar a toda la ciudadanía, porque lo nuevo, si no se comunica bien, genera confusión”, enfatizó.

Baja participación electoral: “La gente necesita volver a confiar”

Ferro también se refirió a un fenómeno que preocupa a nivel nacional: la caída sostenida de la participación electoral. “Nos sorprendió en Chaco, pero también pasó en otras provincias. La gente está desilusionada, pero no puede dejar de votar. Porque cuando no vas, otro elige por vos”, advirtió.

Según el funcionario, no se trata solo de endurecer sanciones a quienes no votan, sino de recuperar la credibilidad de la política. “Debemos demostrar con hechos que estamos comprometidos con resolver los problemas de la gente. Solo así vamos a lograr que vuelvan a las urnas”, remarcó.

Y concluyó: “Lo importante es que la ciudadanía entienda cómo votar y que el sistema sea transparente, seguro y fácil de usar. Por eso, la capacitación previa será determinante”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #legislatura chaco

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.