Libertad Digital
Las ventas de juguetes por el Día del Niñoregistraron este año una caída del 5,2% en unidades respecto del 2024, según reveló un informe del sector. Según precisaron, el comercio electrónico creció un 30% -y alcanzó el 24% del total-, pero no logró compensar la retracción que experimentaron los canales presenciales.
De acuerdo con la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las transacciones en este 2025 se vieron afectadas por el clima frío, el feriado del viernes 15 y la baja afluencia a tiendas físicas que, aún así, concentraron el 76% de las operaciones en el contexto de la celebración de la niñez.
En tanto, el ticket en jugueterías de cercaníafue -en promedio- de $13.000, mientras que en las grandes cadenas alcanzó los $38.000, con predominio de productos importados.
Entre las tendencias en auge este año destacaron los juguetes didácticos y deprimera infancia, así como los juegos de mesa, los peluches y el fenómeno viral del coleccionable "Labubu" de origen oriental, que agotó stock debido a la enorme difusión en redes sociales.
La industria nacional actual está integrada por alrededor de 180 pequeñas y medianas empresas (pymes) que emplean a más de 8.000 personas. Opera al 50% de su capacidad, por lo que reclaman una baja de impuestos y costos logísticos que les permitan competir frente al avance de las importaciones.
Desde la cámara empresaria indicaron que enfrentan complicaciones por el sobrestock, ya que -entre enero y julio- las importaciones de juguetes aumentaron 114% en volumen y 84% en valor, llegando a 13.752 toneladas.
Por otra parte, la CAIJ advirtió respecto de los riesgos para la seguridad infantil que implica la flexibilización de los controles y la entrada al país de productos a valores inferiores a USD 3 por kilo.
"El juego debe ser sin riesgos. La seguridad de la niñez tiene jerarquía constitucional en Argentina", señaló el presidente de la cámara, Matías Furió, quien adelantó que denunciarán a importadores que presenten documentación falsa.
En este contexto, la entidad anunció el lanzamiento del Observatorio Argentino de Juguetes, el cual se encargará de fiscalizar el cumplimiento de las normas de seguridad en comercios y plataformas y otorgará el sello "Juguete Seguro". La entidad trabajará con pediatras en la detección de riesgos emergentes.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.