Libertad Digital
Desde la Secretaría se viene trabajando desde fines de mayo con los diferentes municipios para que puedan realizar el pago del aguinaldo. En este sentido, junto al Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura se abordó un esquema con el objetivo de cubrir las necesidades de los municipios. Se optó por un esquema mixto entre anticipo y no descuento de coparticipación.
Por lo cual, 31 Municipios accedieron al anticipo de coparticipación, una erogación de $97.833.000. Mientras que otros dos Municipios se optó por no realizar el descuento de coparticipación, lo cual significa un aporte de $33.598.332. Este esquema permite que los Municipios reciban un total de $131.431.332.
“El cumplimiento de nuestras obligaciones financieras de coparticipación atravesó diferentes escenarios, la pandemia perjudicó la recaudación nacional, provincial y municipal. Seguimos trabajando con todos los Municipios del Chaco en la construcción de una provincia más federal. Cumpliendo con nuestros vecinos y vecinas, y también con los trabajadores municipales”, expresó Rodrigo Ocampo.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.