Libertad Digital
El mes de noviembre marcó la mayor baja del año para las ventas minoristas: cayeron un 15,6% frente a igual mes del año pasado, en cantidades, según el relevamiento mensual realizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
"Ni siquiera con promociones y cuotas se logró despertar el ánimo de consumo de la gente, que se mantuvo extremadamente cauta. Incide el elevado stock de deudas que acumulan las familias con las tarjetas de créditos y las subas de intereses, que están provocando un fuerte desplazamiento de masa de dinero que debería ir a consumo hacia el sistema financiero", explicaron desde la entidad en un comunicado.
El 83,3% de los negocios relevados registraron bajas anuales (en octubre, el porcentaje había sido de 76,4%). Los comercios acumulan así 11 meses consecutivos de ventas en baja con un promedio anual de 5,8% de caída.
Ante la situación, desde la CAME piden que se relance el programa Ahora 12 sin interés, tasas diferenciales para las pymes y que el año próximo el Congreso sancione una reforma laboral que permita bajar la presión de las contribuciones patronales.
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
3
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.