Nota de audio: Completa
Tachangou
"Anteriormente se realizaba en la Sociedad Rural, pero esta tercera edición la haremos en el Domo del Centenario", contó.
"Es una forma de popularización de la ciencia, y sirve para desmitificar que es algo ajeno a la vida cotidiana. Además, tiene la intención de generar vocación científica en los más chicos", expresó.
"El país y la provincia necesitan fortalecer su equipo científico", aseguró.
"Habrá dinosaurios, muestra de evolución humana, laboratorio de física, astronomía, construcción de juguetes, experimentos, nanotecnología, química y cocina molecular", detalló.
"En ediciones anteriores hubo inventos de Da Vinci y una muestra de visiones que cambiaron el mundo", recordó.
El martes 16 de julio a las 13 horas se realizará el acto inaugural y la feria continuará hasta el domingo 21, de 14 a 22 horas. La entrada es libre y gratuita.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.