Nota de audio: Completa
A mitad de la jornada
"Para nosotras es importante que podamos contar con esta ley porque de alguna manera, quienes tenemos representatividad política nacional, creemos que es una reparación histórica para la población trans y travesti", señaló Masín.
""En el ámbito público fijamos un piso del 1,5 por ciento para la incorporación de trabajadoras trans y travestis en el Estado"."
Al tiempo que agregó: "A través de esta ley se va a empezar a instalar la posibilidad de que la población trans y travesti tenga las mismas posibilidades que cualquier ciudadano o ciudadana".
Por su parte, Sabarece destacó: "La estrategia que se llevó adelante en todas las provincias fue generar instrumentos legales".
Además indicó: "Históricamente nosotras fuimos siempre denegada de los puestos de trabajo y del empleo formal y la única opción que tenemos para sobrevivir es la actividad prostituyente. Lo que queremos es que exista la posibilidad de elección y que toda compañera puede elegir si quiere trabajar en un trabajo formal o en la actividad prostituyente".
Se estima que en la actualidad el 90 por ciento de la población trans y travesti no tiene acceso al empleo formal.
La próxima semana se tratará en la Cámara de Diputados del Chaco el proyecto de ley que busca incorporar personas travestis, transexuales y transgénero en organismos públicos y privados.
¡Escuchá el audio y conocé más!
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
“El buscador te lleva directo a la trampa”: El NBCH denunció a Google por facilitar estafas digitales
-
5
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.