Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Hablamos de una situación donde el rio está bajo, hay pocas especies y se maneja la veda. Para manejar correctamente los recursos tenemos que ver que hay más de veinte herramientas que deben ser manejadas todas en su conjunto para administrarlos", indico el director del Instituto de Ictiología del Nordeste (Inicne), Juan Pablo Roux.
El titular del Inicne señaló que las medidas deben integrarse y aplicarse en los países y provincias que atraviesa el Paraná. "Si vamos a tomar una medida, tiene que ser para toda la región", afirmó.
Roux planteó que se deben realizar consensos y mantenerlos con responsabilidad ya que, en la Provincia del Chaco, se aplicó un sistema con semaforización para la pesca, pero "ahora que el río está estable, se quiere cambiar la modalidad".
Por otra parte, Roux descartó que existan especies en peligro de extinción, pero hizo énfasis en que se deben aplicar medidas estrictas si la situación lo amerita.
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.