Libertad Digital
El Ministerio de Salud Pública dispuso el funcionamiento de vacunatorios fijos en toda el área metropolitana, donde aplican primeras y segundas dosis, adicionales, primer y segundo refuerzos. Ahora también para todas las personas de entre 18 y 59 años que cumplan con el intervalo de cuatro meses desde el primer refuerzo. A la vez, realizan testeos en el consultorio de febriles del Hospital Perrando.
Primera y segunda dosis de vacunas COVID-19, a partir de los seis meses de edad, con lineamiento establecido para cada vacuna, según cada grupo etario.
Dosis adicional: para pacientes inmunocomprometidos (con esquema primario de dos dosis completo) a partir de los seis meses de que haya cumplido un mes de la última dosis y personas de 50 años o más con esquema de dosis de Sinopharm. Moderna pediátrica partir de los seis meses, hasta los cinco años (primera y segunda dosis)
Primer refuerzo: para personas que hayan cumplido un intervalo de cuatro meses de su última aplicación, con lineamiento establecido para cada vacuna según la edad. A parir de los tres años de edad, independientemente del esquema primario.
Segundo refuerzo: para personas mayores de 18 años que cumplieron cuatro meses de su primer refuerzo. Dentro de esta población, las personas COVID positivo deben esperar 90 días para recibir el segundo refuerzo.
Resistencia: Escuela de Policía de 7 a 13, Escuela de Salud Pública de 8 a 12, Hospital “Dr. Julio C. Perrando” de 6.30 a 17 y Hospital Pediátrico de 7 a 18.
Barranqueras: Hospital “Eva Perón” de 8 a 20.
Puerto Vilelas: Centro de Salud Finochietto de 7 a 19.
Fontana: Hospital “Luis Fleitas” de 7.30 a 19.
En todos los centros vacunatorios públicos y privados. Concurrir con DNI y carnet de vacunación.
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.