Libertad Digital
Superada por las holandesas Zijdeverld y Kruger, y la australiana Stephens, la joven nacida en Resistencia se ubicó en la cuarta posición con un tiempo de 1:18.70, logrando el mejor podio de todas sus participaciones en los Juegos, lo que le valdrá un diploma.
Pese a esta definición, la ilusión de todo el país se posó sobre la chaqueña en la noche de ayer, cuando desde las 22:30 tuvo su debut en los Juegos en marco de las preliminares que luego la clasificaron a la final de esta mañana. En ese primer contacto con el agua, Giménez registró un tiempo de 1:18.88 y fue segunda en su serie, la que ganó la neerlandesa Kruger con récord paralímpico.
Con esta nueva participación, Giménez alcanza su tercer Juego Paralímpico, contabilizando ya Beijing 2008 y Londres 2012, además de otras actuaciones en los Juegos Parapanamericanos de Río de Janeiro 2007, Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019, y en los mundiales de México 2017 y Londres 2019.
Notas más leídas
-
1
La Biblioteca Bernardino Rivadavia amplía su oferta con talleres inclusivos y para todas las edades
-
2
Semana Santa con poco movimiento: “La gente sigue volviendo de Brasil”, aseguran desde el sector turístico
-
3
El cine se mueve: llegan las butacas 4D a Resistencia
-
4
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
-
5
Nuevas historias en pantalla grande: los estrenos de esta semana en Resistencia y Corrientes
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.