Libertad Digital
Desde el 1 de enero al 30 de septiembre del 2022, hubo 211 femicidios, 7 trans/travesticidios y 13 femicidios vinculados de varones, según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”.
El relevamiento, que contó con el apoyo de la Fundación Avon y el Ministerio de Desarrollo Humano y Habitat de la Ciudad de Buenos Aires, indica también que 241 hijas/hijos quedaron sin madre y que el 70 % de estos son menores de edad.
El estudio además revela que el 54 % de los agresores eran parejas o exparejas de las víctimas a la vez que demuestra que el lugar más inseguro continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor: 59% fueron asesinadas en su hogar.
En términos absolutos, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (70), seguida por Santa Fe (49), Córdoba (16) y Salta (11).
"En varios casos de femicidios vemos con preocupación declaraciones de familiares y personas cercanas a las víctimas que dan cuenta de que las mismas no habían realizado denuncias por descreer de la ayuda de la justicia", indicó la organización en un hilo de Twitter.
218 femicidios y trans/travesticidios
— La Casa del Encuentro (@Casadelencuentr) October 3, 2022
Desde el 1°/1 al 30/9 de 2022, hubo 211 femicidios, 7 trans/travesticidios y 13 femicidios vinculados de varones, según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”. #ParenDeMatarnos @MinGenerosAR @MinMujeresPBA pic.twitter.com/ZkoRZtEKyj
Notas más leídas
-
1
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
4
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.