Libertad Digital
Al respecto, la concejal María Teresa Celada, manifestó: “Argentina es el país con mayor índice de siniestralidad vial, índice que año a año aumenta. Más del 30% de la ocupación en camas de los hospitales, corresponden a víctimas de accidentes de tránsito; heridos producto de estas problemáticas que se ven con mayor frecuencia mes a mes en nuestra provincia. Y cuando hablamos de seguridad vial, es sumamente importante que hablemos de educación. La educación vial es de suma importancia para la prevención de accidentes de tránsito y, a su vez, se debe crear conciencia de los peligros que se atraviesa al no cumplir con las medidas de prevención de accidentes.”
“Para prevenir, es sumamente necesario e inmediato, educar. Debemos generar conciencia sobre las dificultades y efectos negativos que se pueden atravesar al no cumplir con las normativas establecidas, como así también, al utilizar las nuevas tecnologías mientras se conduce o se transita por la vía pública. Debemos ver a la seguridad vial, también, involucrando una perspectiva de género; para que de esta manera se eliminen las discriminaciones que actualmente viven las mujeres conductoras”, agregó Celada.
“La seguridad vial, debe ser tomada desde una visión armónica, conjunta, construida y respetada por todos los usuarios. Debemos asumir nuestras responsabilidades e instruirnos sobre nuestros derechos y deberes como ciudadanos en materia de seguridad vial. Que nuestro principal objetivo sea el respeto, el cumplimiento y la responsabilidad. La seguridad vial es un tema de todos”, concluyó.
Columnista: María Teresa Celada
Notas más leídas
-
1
“Hace cuatro meses que no sabemos nada de Cielo”: el conmovedor reclamo por la nena separada de su familia materna
-
2
Semana Santa con sabor local: crece el consumo de pacú arrocero en el Chaco
-
3
Germán Báez: "La verdadera renovación es que la izquierda ingrese a la Legislatura"
-
4
Lotería Chaqueña informa el cronograma de sorteos para Semana Santa
-
5
La Biblioteca Bernardino Rivadavia amplía su oferta con talleres inclusivos y para todas las edades
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.