Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"En agosto se realizó el sorteo y ahora estamos notificando a los potenciales jurados que salieron elegidos", indicó.
"Nos capacitamos para ver cómo nos íbamos a acercar a la ciudadanía y los visitamos en su casa. Es un mensaje de cercanía que quiere dar el Poder Judicial, es trascendente y nos gustó muchísimo la experiencia", celebró.
"Fuimos a los domicilios que figuran en el padrón electoral, pero hay una multiplicidad de situaciones que pueden surgir como domicilios viejos, personas con problemas de salud, algunos no se encuentran en el momento, etc. De todas maneras dejamos registrado todo lo que sucede y solicitamos algún número de teléfono para seguir en contacto", detalló.
"Nos gustaría que la ciudadanía colabore y no se asuste si vamos, porque solo es para notificarlos de la convocatoria y explicarles en qué consisten los juicios por jurado", manifestó.
"Creemos que el primer juicio con esta modalidad puede darse a fines de octubre o noviembre", aclaró.
"Hay que publicar un listado de las personas que hemos localizado, para que pueda ser impugnada la convocatoria. Luego podremos hacer el sorteo de causas y ya se está trabajando en la preparación de las mismas", informó.
Los juicios por jurado se implementarán para los delitos más graves del Código Penal que llevan la pena de cadena perpetua, es decir, homicidios simples y agravados, en situación de robo, de abuso sexual y corrupción de menores.
Del Río solicitó que "todas las personas cuyos documentos finalicen en 749 y 934, que no hayan sido notificados e hicieron un cambio de domicilio, se comuniquen a la oficina del Poder Judicial (0800-558723) o se dirijan al lugar ubicado en López y Planes 215 (tercer piso) para poder localizarlos. Quienes tengan esos números pero sean abogados, funcionarios del Estado con grado de jerarquía o integrantes de las fuerzas de seguridad, quedan exentos".
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.