Comunicar con contenido: desafíos del periodismo en una era efímera
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Comunicar con contenido: desafíos del periodismo en una era efímera

Nora Canela, directora de la Tecnicatura en Comunicación Social del IES Rodolfo Walsh, reflexionó sobre los desafíos actuales en la formación de comunicadores, el impacto de las nuevas tecnologías y la defensa de la libertad de expresión.


06/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
11'26"

Club Social

Club Social

En diálogo con Radio Libertad, Nora Canela trazó un panorama sobre la actualidad de la carrera de Comunicación Social con orientación multimedial que dirige en el Instituto Rodolfo Walsh. “Ya hicimos un avance importante en lo multimedial y en pensar los nuevos escenarios de formación para los comunicadores sociales”, explicó.

Sin embargo, reconoció que la crisis económica afecta directamente al acceso a la educación: “Lamentablemente, la realidad económica y social del país —a la que no escapa la provincia del Chaco— hizo que hoy tengamos menos alumnos que en otros momentos. Me pasa también en la universidad privada donde trabajo. Hay una baja significativa en la cantidad de estudiantes.

La paradoja, señala Canela, es que este descenso se da en un momento clave para la profesión: “Vivimos en una época donde los medios y la comunicación marcan el rumbo del país. Los discursos mediáticos influyen en lo que comemos, cómo nos vestimos, cómo pensamos e incluso a quién votamos. Es una pena que muchas personas no puedan formarse para trabajar en este campo”.

Streaming, jóvenes y pandemia: una nueva forma de comunicar

La docente también destacó el interés creciente de los estudiantes por el streaming y las nuevas plataformas digitales.

“El streaming surge en un momento histórico y terrible como fue la pandemia, y despertó mucha curiosidad en los chicos, que crecieron con las redes sociales. Tienen una relación natural con lo digital, sostuvo.

Pese a los cambios tecnológicos, Canela remarcó que el núcleo de la comunicación sigue siendo el mismo: “Siempre digo, desde mi experiencia en medios, que lo más importante es el contenido y la producción. Y eso muchas veces no sucede en los medios de Resistencia. No hay producción, no hay contenido. Entonces, ¿Qué hace la gente? Escucha medios de Buenos Aires y así se pierde la audiencia local”.

Públicos segmentados y consumo fugaz

La directora también reflexionó sobre los cambios en el consumo de medios y la fragmentación de las audiencias.

“Antes teníamos públicos divididos entre televisión, radio o diarios. Hoy, el público está más segmentado. Las redes sociales cambiaron la forma en que nos comunicamos y nos hicieron más inmediatos, más efímeros. Todo tiene que ser ya y en pocas palabras.

Frente a este escenario, Canela insistió en la necesidad de formar comunicadores críticos y profundos: Nosotros apuntamos a ir más allá. A pensar que los discursos manejan una sociedad. Y que los periodistas deben comprender eso para poder construir mensajes responsables”.

Semana Walsh y defensa de la libertad de expresión

Con motivo del Día del Periodista, que este año cae sábado, el instituto trasladará su celebración a la denominada “Semana Walsh”, en honor al aniversario de su fundación.

“El miércoles 18 de junio, desde las 19:30 hasta las 22, vamos a realizar una jornada especial con participación de estudiantes, una radio abierta y exposiciones de trabajos de cine, TV y fotografía. También habrá una charla sobre streaming y música en vivo”, anunció Canela.

La docente hizo hincapié en la importancia de estos espacios, sobre todo en el contexto actual: “Estamos viviendo un momento donde se ataca fuertemente la libertad de expresión. Y como comunicadores, periodistas y miembros de un instituto que lleva el nombre de Rodolfo Walsh, tenemos la responsabilidad de defender ese derecho. Un país en democracia debe poder decir lo que piensa sin censura.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #periodismo

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.