Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Es el primer símbolo del país y lo tenemos en la ciudad de Resistencia. Pensamos que es muy importante llevar adelante un programa integral en el área física y de alimentación, algo que se vio agravado en los meses de cuarentena", repasó.
"La idea es generar conciencia a través de una rayuela, ya que cuando hablamos de ella se nos viene a la mente nuestra infancia, el juego, movimiento e incorporando en su interior alimentos saludables logramos fusionar la actividad física y una alimentación equilibrada", explicó.
"Con esto queremos generar, en principio, un impacto visual que genere alegría, interés y debates que movilicen a las personas a buscar alternativas de movimiento y alimentación", agregó.
"Se debe realizar actividad física y siguiendo los controles que promocionamos, que son visitar al médico para una evaluación diagnóstica para conocer el estado de salud y así poder planificar el entrenamiento", sostuvo.
Además, "para tener una alimentación adecuada se debe ir al nutricionista".
"Hemos emplazado una escultura en avenida Sarmiento y Laprida, que representa la actividad física y una alimentación saludable. También hicimos una silueta de colores en esa cuadra donde pusimos todo lo que tiene que ver con una alimentación saludable y el cuidado con el medio ambiente", recordó.
"Queremos replicarlo en distintos puntos de la ciudad y llevarlo a los barrios", expresó.
Sobre los carriles para hacer deporte en la ciudad que iban a realizarse antes de la pandemia dijo que "hay una propuesta para generar que la ciudad sea un lugar donde la gente realice actividad física e incentivar a la gente a que se sume".
También repasó otros proyectos que están en cartera.
"En este mes de la Lucha contra la Obesidad y el Sedentarismo vamos a realizar un juego en el que la gente debe pintar su propia rayuela", anticipó.
¡Escuchá la entrevista!
Notas más leídas
-
1
La Biblioteca Bernardino Rivadavia amplía su oferta con talleres inclusivos y para todas las edades
-
2
Semana Santa con poco movimiento: “La gente sigue volviendo de Brasil”, aseguran desde el sector turístico
-
3
El cine se mueve: llegan las butacas 4D a Resistencia
-
4
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
-
5
Nuevas historias en pantalla grande: los estrenos de esta semana en Resistencia y Corrientes
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.