Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
El funcionario mencionó una "base de 1.500 comercios" que ya vienen trabajando esencialmente con la Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
"A partir de allí, vamos a definir y firmar los acuerdo complementarios", agregó.
"Más allá de eso es el desarrollo de comerciantes locales a partir de productores. Pequeños emprendedores que conforman el cinturón verde de cada localidad", continuó.
Insistió, como viene pronunciando el gobernador Jorge Capitanich, sobre la intención de que "la masa de dinero" que significarán las tarjetas alimentarias se quede en la provincia.
"Si sólo se pueden comprar productos a mayoristas que traen productos de otros puntos del país, la verdad que el impacto directo de los fondos de la tarjeta va a entrar y salir, entrar y salir todos los meses", definió.
¡Escuchá la entrevista completa al ministro en el audio adjunto!
Columnista: Sebastián Lifton
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.