Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“La idea es que la excavación y exhumación se va a realizar sólo si la comunidad está de acuerdo. Los forenses explicaron qué información puede llegar a surgir de esta práctica”, dijo y mencionó edades, heridas óseas y más.
“El número exacto es bastante complejo porque no se tenía ni e tiene una identificación de las víctimas, sino identificaciones de familias y de miembros asesinados en esas familias”, precisó.
Recordó además que durante la masacre hubo un primer grupo fusilado con armas “Winchesters”, pero que además “hay un segundo grupo asesinado en una secuencia de persecución a campo abierto que duró varias semanas”.
“La policía nacional con un avión iba siguiendo la huella por donde la comunidad se iba escapando de la muerte”, recordó el fiscal.
Se estima que hay una cuatro fosas comunes.
¡Escuchá la entrevista completa!
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Luego del éxito del Hot Sale, supermercados mayoristas arrancan una semana de descuentos en todo el país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.