Nota de audio: Completa
La Tarde Portátil
"Hemos trabajado la evolución de la Ley de Juicios por Jurados en Chaco y realizamos una evaluación de las críticas que se formularon sobre el proyecto. El doctor Carbajal se encargó de hacer comentarios sobre cada artículo de la norma", contó del Río.
"Es una obra que le sirve al abogado o jurista y al ciudadano común que quiere interiorizarse en el tema", expresó.
"En Chaco, tenemos como particularidad que los 12 integrantes del jurado deben estar de acuerdo en la deliberación de culpabilidad o no culpabilidad", afirmó.
"Estamos apostando a capacitar en la temática y además trabajamos en la Diplomatura de Destreza en Litigación de Juicios por Jurados. Más de 150 personas quedaron afuera de esta capacitación ya que teníamos un cupo limitado", dijo.
"Las dudas se generan con los mismos abogados, en lo que tiene que ver con el control de la sentencia y la fundamentación de la misma. Esto pasaba por un gran desconocimiento de los juicios por jurados y fue lo que impidió la implementación de esta forma de juicios durante mucho tiempo, pero ahora ya está superada", celebró Carbajal.
"Hoy el desafío es aprender a litigar en los casos de juicios por jurados para abogados, fiscales, defensores y jueces", comentó.
Del Río relató que los juicios por jurados serán para los delitos más graves del Código Penal que tienen cadena perpetura.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.