Nota de audio: Completa
Club Social
"Son muchas horas realmente, arrancamos a las ocho de la mañana que los buscamos del hotel para traerlos al predio donde se quedan, los asistimos. Ya al mediodía se los lleva a almorzar, luego se los trae y después al hotel. Son pocas horas de descanso, pero con gusto lo hacemos", comentó Natalia Marchand.
La traductora destacó el interés del público por interactuar con los escultores y remarcó que el evento convoca a que las personas deseen mantener contacto luego de la pandemia.
Marchand indicó que los escultores cuentan con una agenda cargada además del certamen. "Realmente son artistas por lo que son almas más relajadas a pesar del poco tiempo que tienen que trabajar", expresó.
Asimismo hizo hincapié en la solidaridad que existe entre los escultores y el equipo de traductores.
Respecto de la modalidad de trabajo, explicó que todos los traductores prestan atención a las necesidades de los escultores por lo que no tienen asignado con quién trabajar. "Los artistas se van acercando más con aquellos con quienes se sienten más cómodos", aclaró.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.