Panzardi no, Aguilar tal vez: la Coalición Cívica arma su estrategia electoral
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Panzardi no, Aguilar tal vez: la Coalición Cívica arma su estrategia electoral

Enzo Valenzuela, presidente del partido en Chaco, aclaró que no hay ningún frente cerrado con Eduardo Aguilar y marcó diferencias con la figura de Claudia Panzardi.


25/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Gabriel Bobis

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
12'36"

Club Social

Club Social

El presidente de la Coalición Cívica ARI Chaco, Enzo Valenzuela, negó que su partido haya cerrado un acuerdo electoral con Eduardo Aguilar y Claudia Panzardi. En diálogo con Radio Libertad, aclaró que solo hubo conversaciones preliminares y que la incorporación de la exdiputada peronista fue sorpresiva: “La conversación en un inicio fue con Eduardo. Después se anexó, vino por cuerda, como se dice, la cuestión de Claudia Panzardi, que nosotros no lo teníamos previsto para nada”.

Valenzuela sostuvo que las charlas con Aguilar se dieron “en el marco de un momento de conversaciones políticas”, pero que “la Coalición Cívica, por lo menos en el Chaco, todavía no ha cerrado ningún frente con nadie”. Aseguró que el mandato que recibió directamente de Elisa Carrió fue el de armar un frente cimentado en la República, la igualdad, el respeto y la renovación política, y que en ese marco “estamos tratando de sumar gente para armar una alternativa real para los chaqueños”.

En ese sentido, marcó una diferencia clave: “Nosotros no podemos participar dentro de un frente electoral con gente que hasta hace unos días estaba del otro lado”, sentenció. Y agregó: “Si realmente hay un cambio de identidad, si realmente cree que puede participar desde otro lugar, la respeto. Pero no puede encabezar una lista”.

Consultado sobre el rumbo político del espacio, Valenzuela fue categórico: “No vamos a estafar a nuestro electorado. La Coalición Cívica siempre habló de frente. No vamos a ser colectora de nadie”. Además, rechazó la idea de ser parte de un armado sin identidad clara: “Queremos que haya referentes nuevos. Queremos renovar la plataforma electoral y proponer algo diferente. No vamos a repetir nombres que llevan 15 o 20 años ocupando cargos”.

Sobre la baja participación electoral, el dirigente expresó preocupación: “Es muy triste. Hay una gran desconexión entre la política y la realidad de la gente. Mientras el presidente dice que la gente no fue a votar porque está contenta, nosotros creemos que es porque no encuentra una oferta política que los represente”.

Finalmente, destacó el rol de Elisa Carrió y de los legisladores de su espacio: “Lilita está haciendo un armado serio. Nada es casualidad. Las seis bancas que hoy tiene la Coalición Cívica son muchas veces decisivas en el Congreso. Paramamos situaciones que proponía Milei, pero también pusimos límites al kirchnerismo cuando planteaban juicio político. No somos ni una cosa ni la otra”, afirmó.

Así, la Coalición Cívica chaqueña se suma al PRO en tomar distancia del frente anunciado por Aguilar, marcando diferencias tanto en el fondo como en las formas.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.